Un campo semántico es un conjunto de palabras o elementos significantes con significados relacionados, debido a que comparten un núcleo de significación o rasgo semántico (sema) común. El sema es, pues, la más pequeña unidad de significación definida por el análisis. Un campo semántico estaría constituido por un grupo de palabras están relacionadas por su significado, que comparte ciertas características comunes o referenciales.
Hemos reunido los términos del campo semántico de la valoración intelectual positiva agrupándolos en sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios. A cada uno de los términos le hemos asignado el antónimo y el sinónimo correspondiente, para luego ordenarlos por grados (de positivo a negativo, de mayor a menor).
En cuanto a las características del campo semántico de la inteligencia podemos destacar las matices que cada término aporta sobre la inteligencia. Así podemos agrupar los en dos categorías: la inteligencia cultivada, que acumula conocimientos, mostrando al mismo tiempo capacidad para resolver problemas y la capacidad intelectual no cultivada, pero casi innata, que aprovecha los medios y las circunstancias y sabe actuar en beneficio propio.
El primer grupo agrupa palabras como inteligente, culto, letrado, docto, leído, versado, sabio…
- Inteligente = Capacidad de entender o comprender, capacidad de resolver problemas, conocimiento, comprensión, acto de entender, habilidad, destreza y experiencia.
- Culto= Persona que ha acumulado un conjunto de conocimientos humanos mediante el ejercicio de las facultades intelectuales.
- Letrado, docto= Que a fuerza de estudios ha adquirido más conocimientos que los comunes u ordinarios.
- Leído= Que ha leído mucho y es persona de muchas noticias y erudición.
- Versado= Ejercitado, práctico, instruido.
- Sabio= Que tiene profundos conocimientos en una materia, ciencia o arte. (Grado más alto del conocimiento)
El segundo está formado por palabras como audacia, astuto, perspicacia, vivo, despierto, prudente, listo etc.
- Vivo, despierto = capacidad sin cultivar, sabe aprovechar una ocasión para conseguir algo.
- Astuto= hábil para engañar o evitar el engaño o para lograr artificiosamente cualquier fin.
- Listo, sagaz= astuto y prudente, que prevé y previene las cosas
- Audacia= atrevimiento o valor para hacer o decidir algo nuevo, arriesgado o peligroso.
- Prudente= Que tiene prudencia y actúa con moderación y cautela.
Por último tenemos los términos negativos, que a veces tienen connotaciones peyorativas o irónicas: listillo. Sabihondo, sabelotodo, pedante, sabidillo…
- Sabiondo= Que presume de sabio sin serlo.
- Sabelotodo= Que cree saberlo todo o que presume de saber mucho más de lo que sabe.
- Sabidillo= Que presume de entendido y docto sin serlo o sin venir a cuento.
- Pedante= Dicho de una persona: Engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario